Menú de navegación
Havanatur y Cubana, líderes en Argentina
EXPRESO - 10.07.2011

La cifra se eleva hasta el 29,6% si se considera sólo el total de la producción de Cubana de Aviación. Otros operadores que alcanzaron una importante participación en la emisión de vacacionistas por intermedio de esta aerolínea bandera fueron Juliá Tours (24,4% del total), Solways (18,4%) y Eurovips (10%).
Respecto al desempeño de Cubana, el informe del sector turístico precisa que hasta el cierre de mayo pasado transportó más de 16.400 pasajeros, un 43,27% de los argentinos que viajaron con destino Cuba.
Por su parte, la aerolínea Copa alcanzó una cuota de participación del 19,34% y fue seguida por Taca (12,86%). Otras compañías que realizaron operaciones charters transportaron en su conjunto un 24,44% de los pasajeros de Argentina hacia Cuba.
Durante toda la temporada alta invernal, que abarca de diciembre de 2010 a marzo de 2011, Cubana de Aviación mantuvo cuatro operaciones semanales con salida en el aeropuerto internacional de Ezeiza y como destino La Habana, Cayo Largo del Sur, Varadero y Cayo Coco.
Mientras, las operadoras charter Principal y Gol mantuvieron sendas operaciones desde Buenos Aires hasta Cayo Santa María y la capital cubana.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación