Menú de navegación
Prevén un crecimiento del 8% en el turismo en España
EXPRESO - 28.06.2011

Gallego explicó que ‘está siendo un año excepcionalmente bueno en relación a lo que se esperaba en enero, como consecuencia de situaciones trágicas que se están viviendo en el Mediterráneo’. En este momento, Túnez y Turquía ‘siguen sin recuperarse y están arrastrando a Marruecos en la caída, lo que provoca que se elijan los destinos españoles para los turistas que iban a ir allí’. Hasta ahora el mercado que más ha crecido ha sido Canarias.
Para el presidente de FEAAVV, los rusos van a crecer más del 100% ya que de 300.000 turistas que vinieron el pasado año van a llegar a un millón de turistas durante 2011. Junto a ello, los visitantes desde Francia también crecerán, mientras que ‘ingleses y alemanes son los grandes motores’.
Rafael Gallego asegura que se trata de un mensaje prudente, aunque ha insistido en que va ser ‘un año muy bueno’, ya que también las agencias de viaje, en los seis primeros meses de 2011, se han recuperado 3.000 puestos de trabajo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación