Menú de navegación
Tarifas hoteleras y aéreas incidirán en la venta de viajes
EXPRESO - 28.01.2011
El aumento de las tarifas aéreas y la subida en el precio medio hotelero y en las tasas ferroviarias van a significar un impacto en la adquisición de programas de viajes durante 2011
El aumento de las tarifas aéreas y la subida en el precio medio hotelero y en las tasas ferroviarias van a significar un impacto en la adquisición de programas de viajes durante 2011. la conclusión se extrae de un estudio de Carlson Wagonlit Travel –CWT-, compañía global especializada en la gestión de viajes corporativos.
En el informe de CWT se detalla que, en lo referido al alquiler de vehículos, los precios se mantendrán estables en algunos mercados debido a la naturaleza a largo plazo de los contratos negociados, que han sido diseñados para conseguir y conservar clientes corporativos.
Desde la compañía pronostican que el repunte de la actividad de reuniones y eventos a lo largo de este año 2011 disuadirá a los proveedores de ofrecer descuentos sustanciales a sus organizadores. Por estas subidas, CWT pronostica que en un intento por ahorrar costes, cada vez más empresas tendrán que desarrollar programas de gestión estratégica de reuniones, así como fomentar programas más eficientes.
En 2011 la eficacia en la gestión de los viajes va a ser más importante que nunca. La vicepresidenta ejecutiva de Global Program Solutions, Cathy Voss, ha señalado que los compradores de viajes deberán afrontar retos constantes debido al incremento de los costes organizativos.
Según detalla Voss, el aumento de precios va a significar un obstáculo para las negociaciones, por lo que a la hora de firmar acuerdos con proveedores se recomienda a los compradores de viajes que no se limiten a examinar los precios y consideren también aspectos como las prácticas sostenibles de los proveedores.
Aunque las medidas relativas a reducción de costes siguen siendo una prioridad, las empresas también están preocupadas por mejorar la experiencia y la seguridad. Los principales puntos a seguir por los compradores de viajes en 2011 se centran en la mejora del cumplimiento de las políticas de viajes; la adopción de procesos 'online'; el fomento del ahorro en el transporte aéreo y terrestre; así como la optimización del gasto hotelero.
Así, más del 30% de ellos identificaron la mejora de la experiencia del viaje y la protección de la seguridad de los viajeros como las principales áreas de interés para este año.
La encuesta de CWT fue realizada entre los meses de septiembre y noviembre de 2010, contando con la participación de 187 compradores de viajes de 56 organizaciones con actividades comerciales en todo el mundo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros