Menú de navegación
Travelplan emprende su expansión internacional
EXPRESO - 27.10.2010
Travelplan, el operador turístico del grupo Globalia y el primero de España en número de paquetes comercializados, inicia con la nueva temporada un ambicioso plan de expansión que pasa por el lanzamiento de nuevos productos y, sobre todo, por implantarse en mercados europeos y americanos.
A partir del 1 de noviembre empieza a operar Travelplan Francia y Travelplan Italia, con sedes, respectivamente, en París y Milán. En la misma fecha se pondrá en marcha la marca Latitudes que, dentro de Travelplan, ofrece un catálogo centrado en grandes viajes.
A su vez, el operador MKtravelplan, con sede en Miami y participado por Globalia, ampliará su catálogo de productos para el mercado de Florida con destinos europeos, manteniendo su habitual oferta caribeña.
El momento de crecer
Estas son algunas de las novedades, pero hay más, como el lanzamiento de catálogos especiales para el mercado de América Latina, en los que se ofrecen destinos españoles y europeos a través de la red de vuelos de Air Europa. Todas ellas fruto de la filosofía de crecimiento que Luis Mata ha desarrollado en Travelplan desde que el pasado mes de abril accediera a la dirección general de la división mayorista de Globalia.
Para Mata, ‘es el momento de crecer. Tenemos todos los ingredientes para convertirnos en uno de los grandes operadores internacionales: los mejores destinos, precios competitivos y la fortaleza que nos da pertenecer a un grupo integrado como Globalia, con su propia compañía aérea, y toda clase de empresas en el sector turístico. Hemos analizado los mercados europeos y nos hemos dado cuenta de que la relación calidad/precio de nuestra oferta es muy apreciada, y que muchos franceses, alemanes, italianos o belgas estarían encantados de viajar con nosotros’.
En Francia y en Italia
Francia e Italia serán, en esta primera etapa de expansión, los países europeos donde Travelplan comenzará a vender sus productos a través de las agencias de viaje. Los catálogos, inicialmente disponibles en estos países son dos: uno de destinos españoles (con especial hincapié en Canarias, Baleares, Madrid, Barcelona y costas) y, otro con destinos de América y el Caribe, vía Madrid y utilizando la red de la compañía aérea del grupo, Air Europa.
Para hacerse cargo de Travelplan Francia, Luis Mata ha nombrado a Richard Soubielle, renombrado profesional con amplia experiencia en el mundo de la turoperación francesa (fue durante 9 años director de producto de FRAM), quien actuará en estrecho contacto con Alcino Ribeiro, director de Globalia en Francia.
En Milán, será Carlo Schiavon, quien durante 16 años fue director comercial de Costa Cruceros, quien tome las riendas de Travelplan Italia, poniéndose al frente de un amplio equipo de profesionales muy conocidos en el sector turístico italiano.
Y en América
También a partir del próximo mes de enero, Travelplan desarrollará una intensa actividad en América. Prácticamente todos sus destinos españoles y europeos y del norte de África estarán disponibles en las agencias de viaje de países como Argentina, Perú, México o Venezuela, Colombia, Brasil, etc. a través de catálogos especialmente diseñados para esos mercados.
En Florida será MKtravelplan quien se ocupe de vender desde Miami los destinos europeos del catálogo de la mayorista de Globalia, además de los tradicionales paquetes al Caribe.
Nace Latitudes
Por otra parte, dentro de Travelplan y bajo la dirección general de Luis Mata, acaba de nacer un nuevo turoperador. Se llama Latitudes y su especialidad son los grandes viajes.
Olga Villacampa, que lleva ya 15 años en Globalia, ha sido nombrada directora del proyecto. Dar la vuelta al mundo es uno de los viajes más espectaculares que ofrece el nuevo turoperador. Por ahora ha sacado dos catálogos, uno centrado en viajes de boda y otro en destinos exóticos de Asia, África y Pacífico.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul