Menú de navegación
Agencias españolas organizan su Congreso en Cuba
EXPRESO - 19.10.2010
Las agencias de viajes españolas analizarán las principales problemáticas del sector, como el impacto del incremento del IVA, en el Congreso de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas, AEDAVE, que se va a celebrar del 26 de octubre al 1 de noviembre en Santiago de Cuba.
El presidente de esta entidad, José Manuel Maciñeiras, ha dado a conocer el programa de esta cita anual de este tejido empresarial, cuya jornada de trabajo se desarrollará el día 27 de octubre en el Hotel Meliá Santiago.
El Congreso, al que acudirán cerca de 170 profesionales y autoridades y organizado en colaboración con Havanatur y la Oficina de Turismo de Cuba en España, comenzará analizando la relación contractual existente entre la IATA y sus agentes en el marco jurídico español.
Posteriormente, se presentará un estudio sobre el impacto del IVA en la rentabilidad de las Agencias de Viajes españolas y se abordará la situación actual y las posibles modificaciones relacionadas con este impuesto.
A continuación, se ahondará en el presente y futuro de las ferias como elemento dinamizador de la actividad económica; la importancia de la calidad en el sector de Agencias de Viajes como elemento diferenciador y su homologación internacional; la problemática de la Agencia de Viajes vista por un experto; y las reflexiones sobre el Asociacionismo Empresarial en España.
El resto de días servirá para conocer la riqueza cultural y turística de la zona de Santiago de Cuba, como sus manifestaciones culturales, arraigadas en las costumbres y tradiciones de la población que se reflejan en el folclore, la música tradicional y la trova cubana. El viaje también se visitará la zona de Guardalavaca, en la provincia de Holguín.
AEDAVE, la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas, fundada el 22 de febrero de 1979, está integrada por Agencias Mayoristas y Minoristas y tiene constituidas Asociaciones autonómicas en la mayoría de las Comunidades Autónomas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul