Menú de navegación
El Camino de la Lengua se ofrece en paquetes turísticos
EXPRESO - 04.07.2010
La Fundación Camino de la Lengua Castellana ha diseñado un catálogo con varios paquetes turísticos relacionados con esta ruta, que pretende ser ‘un viaje para descubrir la cuna, los silencios y los trazos más agitados del castellano’, según definición realizada por el director general de Cultura de La Rioja, Javier García Turza.
Turza y Laura Malo, la coordinadora de la Fundación, han presentado en Logroño este catálogo, editado en español e inglés para conseguir una mayor difusión internacional del Camino, cuyos hitos son San Millán de la Cogolla (La Rioja), Santo Domingo de Silos (Burgos), Valladolid, Salamanca, Ávila y Alcalá de Henares (Madrid).
García Turza comentó que el catálogo, en vigor hasta fnales de 2011, está formado por diez paquetes turísticos seleccionados entre los 25 presentados, en su mayoría, por turoperadores especializados en turismo cultural, ya que se trata de facilitar que el viajero elija esta ruta como destino turístico.
El perfil del turista del Camino de la Lengua Castellana responde al de una persona tiene entre 35 y sesenta años, de clase media-alta, aunque esa oferta trata de atraer a un público amplio y de todas las edades.
De este modo, los viajeros pueden elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades, ya que las propuestas presentan desde el viaje tradicional hasta la posibilidad de convivir con familias o conocer la ruta a través de visitas teatralizadas.
Los paquetes turísticos contemplan itinerarios completos por los seis hitos del Camino y los denominados escapadas por alguno de ellos, como ‘La Rioja, cuna de la lengua castellana’, ‘La ruta del buen conde Fernán González’, ‘Las huellas de los Reyes Católicos en Valladolid’, ‘Salamanca y Alba de Tormes: esplendor literario’, ‘Literatura mística en Ávila’ y ‘Cervantes, genio de Alcalá de Henares’.
Hay otros más específicos sobre cuestiones relativas a los puntos referenciales de la ruta, como ‘El vino en el Camino’, ‘El Camino de la Lengua Castellana: arte, cultura, vino y gastronomía’, ‘Viaje gourmet al Camino de la Lengua Castellana’, ‘El Camino de la Lengua Castellana: golf, vino y spas’, ‘El Camino de la Lengua Castellana en Paradores’ y ‘Congresos’ en cualquiera de los hitos del Camino.
Han sido editado tres mil ejemplares de este folleto, que se va a difundir por internet.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes