Menú de navegación
Alemania, “vacaciones fascinantes en plena naturaleza”
Parques Nacionales para todos los gustos, para todos los viajeros
Mares salvajes, montañas de bosques frondosos y verdes, lagos pintorescos, lugares plagados de leyendas… Un parque nacional perfecto para cada viajero, no importa cuáles sean sus gustos. En total son 16, más de uno para conocer cada mes del año; esta semana te mostramos cuatro de ellos:

Aquí, el viajero puede disfrutar de un impresionante espectáculo de la naturaleza y de las caprichosas formas del paisaje, como las salinas típicas de la región, el acantilado del brezal arenoso en Dangast, así como el «humedal flotante» en Sehestedt, el único pantano que se encuentra fuera del dique y que sigue aún intacto de Alemania.
El suave clima del mar de Frisia ha permitido la existencia de especies exóticas como el tarro blanco, una de las más bellas aves de la región costera, que entre agosto y septiembre llegan volando y pueblan las marismas.
Además de naturaleza, aquí se puede disfrutar de historia y cultura. Por ejemplo el centro de visitantes Wattenmeerhaus en Wilhelmshaven, el barco restaurante Feuerschiff y la cerca de huesos de ballena en Borkum, el museo Fischerhausmuseum en Norderney, el castillo rodeado por agua en Dornumsiel, el museo naval en Bremerhaven o el antiguo faro de Wangerooge. O simplemente disfrutar de un baño y un paseo en coche de caballos en las islas de Frisia Oriental.

Este parque debe su nombre original a las bahías poco profundas separadas del Mar Báltico, denominadas «Bodden» en alemán, en las que se mezclan agua salada y agua dulce y que pueden explorarse a fondo durante un paseo en barca.
A lo largo de los senderos que atraviesan el Osterwald (bosque del este) se llega a lugares panorámicos de gran belleza, como el Pramort y la Hohe Düne (Duna Alta), y también a las salinas, de una gran relevancia histórica. Aquí es posible observar especies salvajes como el ciervo colorado y el jabalí. Pero el Parque Nacional de la región de lagos de Pomerania goza de una especial fama internacional por ser el mayor lugar de descanso de Europa para las grullas. Todos los años en otoño puede observarse la llegada de unas 30.000 grullas volando, un extraordinario espectáculo para el visitante.
Otras atracciones de especial interés en la región son la colonia de artistas en Ahrenshoop; el faro y el parque de atracciones Natureum en la localidad de Darß; el edificio del Parque Nacional de Hiddensee (la mayor isla del parque que, además, está libre de tráfico), así como el museo de antiguas piezas de oro en Stralsund. Y no hay que olvidar tampoco el brezal arenoso y el zarzal con su altiplano.

La ruta de senderismo por el parque nacional de Jasmund es la preferida de los caminantes. Consta de 8,5 kilómetros y discurre directamente a lo largo de los imponentes acantilados. Esconde tesoros naturales como los blancos acantilados de creta, los verdes bosques de hayas y el azul brillante del mar. Quien prefiera subirse a una bicicleta, disfrutará de la refrescante sensación de sentir la brisa del mar en la piel durante la Ruta cicloturística Hamburgo-Rügen y la ruta cicloturística por las costas del mar Báltico.
En los prados florecen especies protegidas de orquídeas, como el Cypripedium. El águila marina, una especie cada vez más difícil de ver, a veces surca el cielo, mientras que en lo más profundo de la tierra 1.000 especies diferentes de escarabajos se escabullen entre el ramaje de esta naturaleza, tan prodigiosa en contrastes.
En tierra firme, merece la pena visitar el lago Herthasee con sus legendarias fortificaciones de la época eslava, la Garganta de los piratas en Sassnitz, y la exposición de Caspar David Friedrich en el museo de la ciudad de Greifswald.

En el norte de Hesse se ubica esta región que recientemente ha sido decretada como Antiguos Hayedos de Alemania, y que junto con el parque natural de Kellerwald-Edersee representa una de las regiones vacacionales más popular del país para practicar senderismo, ciclismo y deportes acuáticos.
El lago Edersee reluce con sus aguas cristalinas azul-verdosas en pleno centro del parque nacional. Con una longitud de 27 kilómetros brinda todo aquello que se espera de unas vacaciones perfectas: turistas tendidos en las playas; aficionados a la vela y surfistas más alejados de la costa; los ciclistas de ruta alrededor del lago. Los amantes de la pesca prefieren las bahías aisladas; otros paseando tranquilamente por los paseos marítimos.
Quien penetre en las profundidades del parque nacional, atravesando la Ruta selvática del lago Edersee descubrirá un lado salvaje, indomable del parque: aquí conviven cigüeñas negras, Picus canus, jabalíes y 14 especies de murciélagos en perfecta armonía. En el centro de fauna salvaje WildtierPark Edersee, los viajeros pueden contemplar la fauna salvaje autóctona, como el lobo y el Equus ferus o caballo salvaje.
Alemania, “vacaciones fascinantes en plena naturaleza”

Encuentra tu paisaje favorito en el buscador de destinos de Alemania Turismo: http://www.germany.travel